
¿Por qué entrenar desde casa está en auge?
El entrenamiento desde casa se ha convertido en una tendencia imparable, y no es difícil entender por qué. Aquí te comparto algunas razones clave que explican este fenómeno:
- Más tiempo para la familia
Entrenar en casa permite estar cerca de tus hijos y bebés mientras cuidas de tu salud. Ya no tienes que elegir entre ir al gimnasio o pasar tiempo de calidad con ellos. ¡Incluso puedes integrarlos en tu rutina y convertir el ejercicio en un momento divertido en familia! - Nunca más dejar a tus mascotas solas
Las mascotas también son parte de nuestra familia, y muchas veces sufren cuando tienen que quedarse solas. Al ejercitarte en casa, ellos están contigo y, además, pueden motivarte mientras te acompañan en tu rutina. - Ahorro de tiempo y dinero
Decir adiós al tiempo perdido en traslados y a las costosas membresías de gimnasio es uno de los mayores beneficios. Entrenar en casa te permite invertir esos recursos en otras prioridades, como disfrutar más tiempo libre o adquirir equipo básico para tu espacio de entrenamiento. - Mayor seguridad y comodidad
Evitas los riesgos de salir a la calle, especialmente en horarios complicados o en zonas poco seguras. Además, puedes personalizar tus entrenamientos a tu ritmo, en un ambiente cómodo y adaptado a tus necesidades. - Flexibilidad total
Tú decides cuándo y cómo entrenar. Puedes adaptar tus horarios, elegir tus rutinas y organizarte de acuerdo a tus prioridades. Esto es ideal para quienes tienen vidas ocupadas pero no quieren sacrificar su bienestar físico.
Entrenar desde casa no solo es una tendencia, sino una solución real para quienes buscan un estilo de vida saludable sin renunciar a lo más importante: su familia, su tiempo y su tranquilidad. ¡Únete al cambio y comprueba sus beneficios!

Cómo Crear Hábitos Saludables y Mantenerlos en el Tiempo
Crear hábitos saludables no es cuestión de fuerza de voluntad, sino de constancia y pequeños pasos diarios. Aquí te dejo una guía práctica para lograrlo:
- Empieza con metas pequeñas y alcanzables: En lugar de querer cambiar todo de golpe, enfócate en un hábito a la vez. Por ejemplo, tomar un vaso de agua al despertar o hacer 5 minutos de estiramientos.
- Establece un horario: La repetición es clave. Si quieres entrenar, elige un momento fijo del día para hacerlo. Al asociarlo con una rutina, será más fácil convertirlo en un hábito automático.
- Hazlo fácil y accesible: Reduce las barreras. Si planeas comer sano, prepara tus comidas con anticipación. Si quieres entrenar, deja tu ropa deportiva lista desde la noche anterior.
- Celebra tus logros: Reconoce cada avance, por pequeño que sea. Esto refuerza tu motivación y te ayuda a seguir adelante.
- Sé flexible, pero constante: Habrá días difíciles, y está bien. Lo importante es retomar el hábito al día siguiente sin castigarte. La constancia supera la perfección.
Transformar tu estilo de vida lleva tiempo, pero cada paso cuenta. Empieza hoy y verás cómo los pequeños cambios construyen grandes resultados. ¡Tú puedes!

Detox de Papaya
¿Sabías que la papaya es ideal para desintoxicar tu cuerpo y sentirte más ligero?
La papaya es rica en papaina, una enzima que mejora la digestión, elimina toxinas y desinflama. Además, su alto contenido en fibra limpia tu intestino y mejora el tránsito intestinal.
Cómo hacer el detox:
- sustituye tu desayuno por una papaya fresca, cortada en trozos.
- Combínala con un vaso de agua tibia con limón en ayunas.
- Durante el día, solo come más papaya en el momento que quieras.
- Traga una cucharada pequeña de las semillas, (son amargas) estas depuran intestino de parasitos.
- Tu determinas la duración, ideal 1 día completo y romper ayuno al día siguiente con un caldo suave. Si te sientes bien y puedes seguir genial, max 3 días.
- Será normal que se te bajen las calorías, sentirás fríos no más.
- No debe doler nada, si no estas acostumbrada a ayunar quizá te de un poco de mareo, lo ideal es leer, ver película, estar ocupada. No hacer ejercicio
¡Es fácil, natural y te hará sentir renovad@! Inténtalo y me cuentas